1. Home
  2. Noticias
  3. Hugo Hurtado lanza su libro «Tributación Internacional» en el MBA UC
  4. Hugo Hurtado lanza su libro «Tributación Internacional» en el MBA UC

Hugo Hurtado lanza su libro «Tributación Internacional» en el MBA UC

mayo 14, 2018


[:es]Hugo Hurtado, quien imparte el curso de planificación tributaria a alumnos del MBA UC, realizó el lanzamiento de su libro «Tributación Internacional«, presentado por el profesor Pedro Messone y junto a una charla sobre si los impuestos en Chile son bajos o no.
La idea de este libro, nació hace siete años, mientras realizaba su doctorado en Derecho Tributario en la Universidad de Florida, donde se dio cuenta que en nuestro país no existían libros sobre la materia. «Me pareció importante trabajar en la confección de una obra que pudiera cubrir esos temas», nos cuenta.
En cuanto a la importancia que un alumno o graduado de MBA entienda sobre la tributación internacional, el profesor nos aclara: «Casi todas las operaciones de empresas transnacionales están sujetas a impuestos lo cual puede afectar considerable el retorno de la inversión. Entender los tributos aplicables es esencial para tomar decisiones empresariales informadas».
Junto al lanzamiento, se realizó una charla sobre si los impuestos en Chile son bajos, a lo que el profesor resume: «Los impuestos a las empresas son altos, considerando el porcentaje de recaudación que se logra por esa vía y el PIB per capita actual de Chile», junto con eso propone que los impuestos deberían bajarse al 25%, y agrega: «Los impuestos a las personas naturales son bajos, considerando el porcentaje de recaudación logrado. No es muy realista aumentar los impuestos a personas de ingresos medios 600 mil a 2 millones de pesos por lo que podría estudiarse la posibilidad de desintegrar el sistema de impuestos en Chile».
El libro Tributación Internacional, ve esta temática desde una perspectiva chilena, donde se exponen las principales temáticas del derecho internacional tributario, así como los principios jurisdiccionales de aplicación de impuestos en un contexto internacional, considerando el impacto económico en Chile de la doble tributación en la inversión extranjera. Además, se analiza la aplicación de impuestos a rentas de no residentes, así como también a las nuevas normativas para combatir la elusión internacional. Por último, se exponen los aspectos generales de los Convenios de Doble Tributación Internacional, así como también sus aspectos particulares, todo esto haciendo un análisis comparado del Modelo OCDE, Modelo ONU y el Modelo de Estados Unidos.
 [:]


Comparte esta publicación

Sigue explorando

¿Cómo mejorar el rendimiento académico? Alumnos destacados nos entregan 21 tips para sacar lo mejor de cada uno.
¿Cómo mejorar el rendimiento académico? Alumnos destacados nos entregan 21 tips para sacar lo mejor de cada uno.
Académico Pablo Marshall lidera Bachillerato Inicia: una alternativa de acceso inclusiva a la UC para estudiantes de establecimientos técnico-profesionales
Académico Pablo Marshall lidera Bachillerato Inicia: una alternativa de acceso inclusiva a la UC para estudiantes de establecimientos técnico-profesionales
Con foco en promover el desarrollo y visibilizar el liderazgo femenino se crea la primera Red de Mujeres MBA UC
Con foco en promover el desarrollo y visibilizar el liderazgo femenino se crea la primera Red de Mujeres MBA UC
Carta al director de Leonardo Hernández en El Mercurio: «Diálogo de sordos»
Carta al director de Leonardo Hernández en El Mercurio: «Diálogo de sordos»
close
close