1. Home
  2. Noticias
  3. GNAM Week vuelve al MBA UC tras dos años online
  4. GNAM Week vuelve al MBA UC tras dos años online

GNAM Week vuelve al MBA UC tras dos años online

octubre 25, 2022


Business Models in Latin America fue el curso de nuestra Escuela de Administración que recibió a los más de 15 estudiantes durante una semana en la GNAM Week, organización gestada por la Escuela de Negocios de Yale y que reúne a prestigiosa universidades del mundo, donde nuestra Escuela es la única universidad chilena parte de la red.

Los estudiantes que fueron parte este GNAM Week provenían de países como Brasil, México, España, Austria, Francia, Suecia y Chile y algunos de los temas que se revisaron en esta GNAM Week fueron la realidad económica de América Latina, su regulación, el ecosistema emprendedor del país, modelos de innovación en Chile, gobernanza corporativa e innovación social.

Daniel Probaos es Director de Operaciones de Ingenieros de Solución en Oracle, Brasil y está cursando su MBA en la Fundación Getulio Vargas. De su paso por este GNAM Week, destacó que las temáticas fueran en torno a la innovación, nuevos negocios y startups. “Otra cosa que también me ha llamado mucho la atención es la calidad del curso y de la Universidad. Los profesores conocen mucho de este tema, hablan mucho sobre como Chile y América Latina están trabajando en temas de innovación y para mi, que soy de Brasil, por la cercanía con Chile, es  muy importante”, enfatizó.

Para Monique Delaveau, coordinadora internacional del MBA UC “estamos muy contentos a nivel del MBA porque logramos retomar los GNAM Week presenciales y la verdad es que fue una nueva aventura volver a hacerlo”, destaca Monique y agrega que el tema, modelos de negocio en Latinoamérica, fue bastante interesante para los estudiantes, donde tuvieron clases con distintos académicos de la Escuela y también visitaron diversas compañías. “En resumen fue un muy buen programa y lo que nos tiene aún más contentos es que nuestros alumnos también pudieron salir, fueron a Italia, en Berkley, en Oxford, en Yale, en México, alrededor del mundo. Esto demuestra que las GNAM Week siguen siendo tan valiosas y tan importantes para la experiencia internacional, que nosotros como MBA ofrecemos a nuestros alumnos”, finalizó.

Así como recibimos a alumnos internacionales, nuestros estudiantes también vivieron la experiencia GNAM Week alrededor del mundo. Las escuelas de negocio de Yale, en Estados Unidos, Bocconi en Italia, IE en España, Oxford en Inglaterra y Egade en México, entre otras.

“La verdad ha sido una experiencia extraordinaria. Y agradezco que hayan avanzado con mi postulación a Yale. Soy el único chileno aquí, pero verdaderamente es una experiencia increíble”, destaca Alejandro Uribe sobre su semana en la Yale School of Management. Desde Latinoamérica, Rodrigo Balbontín resalta que su experiencia en la Escuela de Negocios de la Fundación Getulio Vargas en Brasil fue una experiencia super buena, muy distinta a una clase normal en un auditorio. «Éramos diez personas de todo el mundo, Taiwan, India, Australia, Estados Unidos, Mexico y Chile y fuimos a recorrer varias localidades cerca de Santarém, del Estado de Pará en Brasil y visitamos tres ríos y comunidades. Y el viaje tiene una perspectiva de liderazgo, la sustentabilidad, pero en la práctica es una experiencia de descubrimiento de otras realidades y de cómo estas  buscan progresar de manera cuidadosa con el medio ambiente», cuenta Rodrigo.


Comparte esta publicación

Sigue explorando

Rodrigo Jordán y su expedición al Everest: "Fue muy significativo encontrarnos con el cuerpo de Víctor Hugo".
Rodrigo Jordán y su expedición al Everest: "Fue muy significativo encontrarnos con el cuerpo de Víctor Hugo".
Alumnos del Magíster en Innovación UC realizan espectacular Gira a Silicon Valley
Alumnos del Magíster en Innovación UC realizan espectacular Gira a Silicon Valley
Temporada de Graduaciones en la Escuela de Administración
Temporada de Graduaciones en la Escuela de Administración
Sobre emprendimiento y compliance fue la conversación de Susana Sierra, graduada MBA UC en Conecta FACEA
Sobre emprendimiento y compliance fue la conversación de Susana Sierra, graduada MBA UC en Conecta FACEA
close
close