close

Buscador

  1. Home
  2. Noticias
  3. Medir para mejorar: las reales iniciativas que impactan en la productividad y calidad de vida en el trabajo
  4. Medir para mejorar: las reales iniciativas que impactan en la productividad y calidad de vida en el trabajo

Medir para mejorar: las reales iniciativas que impactan en la productividad y calidad de vida en el trabajo

marzo 11, 2019


«Menos moda, más sustancia: transformación verdadera en el mundo del trabajo» se titula el nuevo webinar realizado por América Economía y la Escuela de Administración UC, esta vez a cargo de nuestro académico, Carlos Portales, consultor de empresas en gestión estratégica de personas, relaciones laborales y cambio organizacional.
Lo que el profesor plantea, es que como país y región tenemos dos desafíos permanentes: la productividad y la calidad de vida en el trabajo. «Tenemos una región, América Latina, y un país poco productivo. Estamos muy detrás de productividad, particularmente en productividad laboral. O sea, los resultados que obtenemos con los recursos que tenemos son bajos aún y eso impide que nuestras compañías puedan competir y salir al exterior con fuerza», nos dice el director de Data Lab y agrega: «Hoy día las personas exigen y requieren cada vez más de las empresas. (…) Necesitamos que las empresas provean un entorno de trabajo, condiciones laborales de remuneraciones, de capacitación, de desarrollo mucho más complejas, mucho más sofisticadas que antes.  Y esto corre desde ejecutivos hasta trabajadores de nivel operativo», dice sobre los desafíos.
Pero agrega que eso no es todo, ya que además de un complejo escenario en el área de gestión de personas, este sector ha sido atacado por distintas modas y teorías superficiales, lo que impide encontrar el foco y solucionar temas de productividad y calidad del trabajo.
Es por eso que el profesor nos invita a realizar la pregunta clave que deben hacerse las compañías: «¿Cuáles son aquellas prácticas que de verdad te transforman y mejoran la productividad y cuales son aquellas prácticas que tienen un impacto positivo en las personas que trabajan en la organización?«.
Revisa este interesante webinar, donde Carlos Portales profundiza en datos y casos de empresas como Uber y Amazon, cuyas nuevas prácticas laborales han sido aplaudidas en un principio, pero luego cuestionadas.
En la Escuela de Administración UC hay distintas alternativas de profundización y especialización en el área de Gestión de Personas y Liderazgo que ofrece a través de sus cursos y diplomados 2019, pincha aquí para más información.


Comparte esta publicación

Sigue explorando

Presidenta Ejecutiva de la Fundación Carlos Vial Espantoso: "Innovar desde adentro".
Presidenta Ejecutiva de la Fundación Carlos Vial Espantoso: "Innovar desde adentro".
Se da inicio al Magister en Inversiones y Finanzas Aplicadas UC en alianza con Coursera
Se da inicio al Magister en Inversiones y Finanzas Aplicadas UC en alianza con Coursera
Webinar de liderazgo y coaching para los tiempos actuales: «El coaching es el arte de realizar preguntas”
Webinar de liderazgo y coaching para los tiempos actuales: «El coaching es el arte de realizar preguntas”
Alejandro Kaplan, graduado MBA UC sobre MBA 4 Life: “Agrega valor al egresado, permite que uno se mantenga actualizado y vigente”
Alejandro Kaplan, graduado MBA UC sobre MBA 4 Life: “Agrega valor al egresado, permite que uno se mantenga actualizado y vigente”
close
close