1. Home
  2. Noticias
  3. Para reducir la evasión: académicos de la Facultad de Economía y Administración proponen contratos colectivos en transporte público
  4. Para reducir la evasión: académicos de la Facultad de Economía y Administración proponen contratos colectivos en transporte público

Para reducir la evasión: académicos de la Facultad de Economía y Administración proponen contratos colectivos en transporte público

mayo 16, 2023


A través del paper “Team-based incentives in transportation Firms: an experiment”, Joaquín Poblete (profesor de la Escuela de Administración UC) y su par del Instituto de Economía UC, Hugo Silva, desarrollaron un modelo inédito para la movilización en Santiago. Este considera incentivos por pasajero transportado, al tiempo que para evitar “carreras” las comisiones se compartirían con grupos de micros que hacen el mismo recorrido. “De esta forma el conductor se beneficia de evitar la evasión, pero no se beneficia de disputarse pasajeros con otros buses”, asegura Joaquín Poblete.

¿Cuál fue el objetivo de esta investigación y en qué consistió?

El objetivo fue testear experimentalmente si un sistema de incentivos en equipo a los choferes, podía disminuir la evasión sin perjudicar la regularidad de los buses en el Transantiago.

Ustedes aseguran que los incentivos individuales generan problemas y riesgos de seguridad. ¿Este es el esquema que funciona por ejemplo en ciudades como Valparaíso y Viña?

Así es. El mayor problema de incentivos individuales es que los choferes se “pelean” por los pasajeros lo que resulta en carreras, deterioros en la regularidad de los buses e inseguridad.

Pero también señalan que los esquemas de salarios fijos son causantes de aumentos en la evasión, y en vez de eso proponen contratos basados en equipos ¿Cómo funcionan? ¿Se utilizan en algún lugar y han tenido éxito?  No existen tal como se proponen en este trabajo. La idea es dar incentivo por pasajero transportado, pero para evitar las “carreras”, se comparten las comisiones con el bus que va adelante y el que va atrás. De esta forma el conductor se beneficia de evitar la evasión pero no se beneficia de disputarse pasajeros con otros buses.

¿Cuál fue la metodología utilizada? ¿Se trabajó a través de una muestra? ¿Eran conductores? Desarrollamos un modelo teórico, luego se programó un simulador y se le pidió a ingenieros en transporte y conductores profesionales para que lo utilizaran. Idealmente lo hubiéramos testeado en el campo, pero durante los años de pandemia esto no fue posible.

¿Qué aplicación “virtuosa” podría tener en el sistema de transporte de Santiago?

El resultado es que efectivamente los incentivos grupales balancean disminución de la evasión con el manejo que se necesita para otorgarle regularidad y seguridad a los pasajeros. Creemos que es particularmente auspicioso en lugares con evasión alta como Santiago y estamos en conversaciones con el ministerio para poder implementarlo.


Comparte esta publicación

Sigue explorando

UC designa a José Miguel Sánchez Callejas como decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas por un segundo período
UC designa a José Miguel Sánchez Callejas como decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas por un segundo período
Financiamiento y modelo de negocios en Organizaciones Sin Fines de Lucro: el curso que une a la Escuela de Administración UC con la Corporación Simón de Cirene
Financiamiento y modelo de negocios en Organizaciones Sin Fines de Lucro: el curso que une a la Escuela de Administración UC con la Corporación Simón de Cirene
Directora de Pyme UC participa en iniciativa de Deloitte y Fundación Democracia y Desarrollo, que busca pensar un Chile más inclusivo y con más empleos al 2030
Directora de Pyme UC participa en iniciativa de Deloitte y Fundación Democracia y Desarrollo, que busca pensar un Chile más inclusivo y con más empleos al 2030
Economía Digital e Inteligencia Artificial:  Dos temas que la alta dirección no puede eludir
Economía Digital e Inteligencia Artificial: Dos temas que la alta dirección no puede eludir
close
close