1. Home
  2. Noticias
  3. MBA UC lanza nuevo formato intensivo con foco en regiones y Latinoamérica que comienza en septiembre
  4. MBA UC lanza nuevo formato intensivo con foco en regiones y Latinoamérica que comienza en septiembre

MBA UC lanza nuevo formato intensivo con foco en regiones y Latinoamérica que comienza en septiembre

mayo 24, 2022


Este nuevo Formato Intensivo contará con 5 semanas intensivas en Santiago, un seminario internacional y clases remotas.

Marcos Singer, director del MBA UC y profesor de la Escuela de Administración nos explica que este proyecto nace para dar respuesta y adaptarse a nuevos alumnos y sus particularidades. «Este formato posibilita recibir alumnos que viven lejos de Santiago, especialmente extranjeros, dándoles la posibilidad de que sean parte del MBA UC. Con una buena planificación, pueden participar presencialmente cinco semanas intensivas y el resto ser alumnos remotos. Con ello acceden a la misma calidad de educación y a similares oportunidades de vinculación, que sus compañeros en otros formatos», declara el director.MBA Formato Intensivo

Sobre los desafíos del MBA como programa, Marcos Singer nos dice: «nuestros desafíos son los mismos de siempre, pero con metas cada vez más ambiciosas: entregar la mejor calidad de educación y de vinculación a nuestros alumnos; crecer como programa y llegar a segmentos más diversos de alumnos; contribuir a generar una sociedad más próspera y solidaria».

Por otro lado, la directora de Admisión y Marketing de la Escuela de Administración UC, Cecilia Gaete, complementa los desafíos que se ha puesto el MBA. «Siempre estar a la par de las necesidades de nuestros y eventuales postulantes en el sentido de acompañarlos en sus desafíos laborales y profesionales, es por eso que la flexibilidad es algo que nos caracteriza y ahora cada vez más. Junto con ser académicamente desafiantes y estar siempre buscando temas interesantes en nuestras clases», nos dice.

En la misma línea, Catalina Aleuanlli, subdirectora académica del programa, destaca que las cinco semana intensivas contemplan clases de forma intensiva de lunes a sábado, donde tendrán cursos mínimos y talleres, donde además “tendrán actividades de market connection para que puedan conocer de mejor manera el mercado chileno, en distintas industrias, que se revisarán durante esas semanas para que los estudiantes conozcan a gerentes de empresas de los distintos rubros”, dijo.

Algunas de las distintas industrias que se revisarán durante las semanas intensivas serán retail, gerentes generales, banca, recursos naturales y tecnología, innovación y emprendimiento.  El MBA UC Intensivo cuenta con 100 créditos de cursos mínimos, 50 créditos de electivos y 64 horas de talleres, con una amplitud de cursos electivos que cubren las siguientes áreas: Estrategia, Finanzas, Marketing y Comunicaciones, Liderazgo y Recursos Humanos, Innovación y Emprendimiento, Operaciones, Data Analysis, Economía y Global Management.

El ingreso de alumnos a este programa está definido para septiembre de este año y las postulaciones ya se encuentran abiertas.

 

 


Comparte esta publicación

Sigue explorando

Diplomado en Gestión de la Pequeña y Mediana Empresa inicia su décima versión con casi 30 gerentes pymes de todo el país
Diplomado en Gestión de la Pequeña y Mediana Empresa inicia su décima versión con casi 30 gerentes pymes de todo el país
Desarrollo Corporativo y Medicina UC exponen sobre liderazgo en tiempos de incertidumbre
Desarrollo Corporativo y Medicina UC exponen sobre liderazgo en tiempos de incertidumbre
Ex alumnos de la Universidad Católica presentaron la segunda edición del libro "La Escuela de Chicago"
Ex alumnos de la Universidad Católica presentaron la segunda edición del libro "La Escuela de Chicago"
Testimonio Mentor3s Sociales MBA UC: Mariana Morel
Testimonio Mentor3s Sociales MBA UC: Mariana Morel
close
close