1. Home
  2. Noticias
  3. El desafío del marketing para empresas industriales
  4. El desafío del marketing para empresas industriales

El desafío del marketing para empresas industriales

julio 22, 2015


[:en]Claudio Saavedra, profesor del MBA-UC lanzó a fines del año pasado el libro «El desafío del marketing para empresas industriales. Conceptos y prácticas avanzadas para comprender necesidades de los clientes, desarrollar la oferta e introducir productos técnicos.»
Saavedra plantea que hacía falta alejarse del marketing como publicidad y como una herramienta puramente relacional para darle una mirada hacia el desarrollo de productos técnicos enfocado en un mercado más industrial y con un foco B2B.
En su libro sostiene que bajo esta mirada se analizan las relaciones con el cliente asumiendo que este es un colega, en posesión de tanta información como el vendedor del producto, por lo que las prácticas cosméticas del marketing no se pueden aplicar en esta industria.
Para poder entender y conocer a cabalidad lo que la contraparte necesita, hay que profundizar más en la segmentación e investigación de mercado. Acuñando el término «Discovery Team», Saavedra propone nuevos procedimientos de visitas al cliente con equipos multidisciplinarios, protocolos establecidos y herramientas técnicas.
Además, en el libro se tratan temas como la estructuración de los organigramas comerciales mediante procedimientos sistémicos, las bases del branding industrial, el desarrollo y diseño de productos técnicos, entre otros.
 
Saavedra espera lanzar su libro en el mercado internacional a fin del 2015.[:es]Claudio Saavedra, profesor del MBA-UC lanzó a fines del año pasado el libro «El desafío del marketing para empresas industriales. Conceptos y prácticas avanzadas para comprender necesidades de los clientes, desarrollar la oferta e introducir productos técnicos.»
Saavedra plantea que hacía falta alejarse del marketing como publicidad y como una herramienta puramente relacional para darle una mirada hacia el desarrollo de productos técnicos enfocado en un mercado más industrial y con un foco B2B.
En su libro sostiene que bajo esta mirada se analizan las relaciones con el cliente asumiendo que este es un colega, en posesión de tanta información como el vendedor del producto, por lo que las prácticas cosméticas del marketing no se pueden aplicar en esta industria.
Para poder entender y conocer a cabalidad lo que la contraparte necesita, hay que profundizar más en la segmentación e investigación de mercado. Acuñando el término «Discovery Team», Saavedra propone nuevos procedimientos de visitas al cliente con equipos multidisciplinarios, protocolos establecidos y herramientas técnicas.
Además, en el libro se tratan temas como la estructuración de los organigramas comerciales mediante procedimientos sistémicos, las bases del branding industrial, el desarrollo y diseño de productos técnicos, entre otros.[:]


Comparte esta publicación

Sigue explorando

Informe de Eduardo Walker advierte costos y menor tasa de reemplazo en nueva gestión del 5%
Informe de Eduardo Walker advierte costos y menor tasa de reemplazo en nueva gestión del 5%
Webinar de liderazgo y gestión personal desde las fortalezas: «El desafío de un buen líder es reconocer las fortalezas propias y las de su equipo de trabajo»
Webinar de liderazgo y gestión personal desde las fortalezas: «El desafío de un buen líder es reconocer las fortalezas propias y las de su equipo de trabajo»
Charla de Laurence Golborne en MBA-UC
Charla de Laurence Golborne en MBA-UC
Profesor Rodrigo Cerda habla del desempleo en Tele13
Profesor Rodrigo Cerda habla del desempleo en Tele13
close
close