1. Home
  2. Noticias
  3. Comunidad del MBA y el Magíster en Innovación se reúne con el gerente de Wayra-Chile para conversar de la importancia de las redes
  4. Comunidad del MBA y el Magíster en Innovación se reúne con el gerente de Wayra-Chile para conversar de la importancia de las redes

Comunidad del MBA y el Magíster en Innovación se reúne con el gerente de Wayra-Chile para conversar de la importancia de las redes

noviembre 26, 2020


Sobre la importancia de la redes o networks y cómo estas pueden crear valor, fue el diálogo que tuvo José Antonio Pascual, gerente de Wayra para Chile y responsable de inversión para Hispanoamérica con la comunidad del MBA UC y del Magíster en Innovación UC, en una nueva instancia de conversación entre ambos programas, moderada por su director , Marcos Singer.

Según Pascual, tener una red saludable y fortalecerla es algo que se debe hacer con disciplina y es un desafío constante: “En el mundo del relacionamiento puedes contribuir entendiendo cómo aportas a terceros comprender cómo se puede aportar a terceros”, dijo.  “El currency o la moneda de cambio del relacionamiento es el capital social. Cualquiera de nosotros pertenece a una comunidad o a varias. Tienes que invertir tiempo y esfuerzo en desarrollar tu red”, señaló el gerente de Wayra para Chile sobre cómo comenzar a crear network en las distintas comunidades a las que una persona puede pertenecer.

Para él, un paso inicial para crear una red es invertir tiempo en ayudar a los pares, de forma altruista, y sin esperar nada a cambio, porque una vez que se condicionan las ayudas el efecto red se empieza a disipar. “¿Cómo se aprecia tu capital? Teniendo contactos, know how, entendimiento. Pero tú también acudes a ellos. Lo importante para generar estas lógicas es que tienen que ser 100% altruistas, dar sin esperar recibir.”, dijo, a lo que agregó que lo que se busca, más que obtener algo a cambio, es vinculación con el resto y “apoyarse entre todos.”.

Finalmente, como puntos clave para lograr una red que cree valor y se transforme en patrimonio personal, Pascual señaló que es fundamental partir solucionando algún problema en las comunidades de las que somos parte. “Hay que crear relaciones antes de necesitarlas, ser auténtico e invertir en la comunidad de forma auténtica. Es importante ver tu network, comunidad y red en el largo plazo.”, dijo.

 


Comparte esta publicación

Sigue explorando

GNAM Week marzo 2023: así se vivió la semana de intercambio entre las grandes escuelas de negocios a nivel mundial
GNAM Week marzo 2023: así se vivió la semana de intercambio entre las grandes escuelas de negocios a nivel mundial
MBA UC mantiene su liderazgo en el ranking QS por quinto año consecutivo
MBA UC mantiene su liderazgo en el ranking QS por quinto año consecutivo
Ceremonia de Graduación MBA UC 2016
Ceremonia de Graduación MBA UC 2016
Silvia María Alquijay: Alumni MBA UC de Centroamérica en la ONU, Nueva York
Silvia María Alquijay: Alumni MBA UC de Centroamérica en la ONU, Nueva York
close
close