1. Home
  2. Noticias
  3. AES Gener ganó el Premio Carlos Vial Espantoso 2016
  4. AES Gener ganó el Premio Carlos Vial Espantoso 2016

AES Gener ganó el Premio Carlos Vial Espantoso 2016

julio 12, 2016


[:es]AES Gener se quedó con el Premio Carlos Vial Espantoso 2016, un reconocimiento a empresas que construyen sus relaciones laborales basadas en transparencia, desarrollo integral de sus trabajadores, sustentabilidad y productividad en las organizaciones.
La empresa de generación eléctrica y cliente del área In Company de la Escuela de Administración UC fue la ganadora en un total de nueve empresas finalistas, donde destacaron Banco Santander, Chilquinta Energía, GNL Quintero, Masisa, Pacific Hydro, Telefónica, Terminal Puerto Arica y Viña Santa Rita.
La organización posee énfasis en la especialización de sus trabajadores a través de programas transversales para jóvenes de la V región. Sobresale el plan «APEX» que sirve para generar propuestas innovadoras de eficiencia operacional de AES Gener.
Otros proyecto interesante es la construcción de la malla curricular de la Escuela Técnica para sus trabajadores y programas que equilibran vida familiar y trabajo.
En esta oportunidad se destacó también a Banco Santander y Terminal Puerto Arica por presentar iniciativas innovadoras en sus organizaciones.
 Premio Carlos Vial Espantoso 2016
En 2016 postularon 27 empresas, de las cuales nueve fueron seleccionadas como finalistas. Estas fueron visitadas en terreno por un equipo evaluador conformado por la Cátedra UC – Carlos Vial Espantoso, liderados por el profesor Carlos Portales.
La evaluación contempló entrevistas con 187 personas, donde se entrevistó a gerentes generales y de recursos humanos, trabajadores, representantes sindicales y comités paritarios con el objetivo de conocer la realidad de cada empresa.
Las principales materias que evalúa el Premio Carlos Vial Espantoso se centran en equidad y meritocracia, desarrollo de capacidades, calidad de la organización del trabajo, claridad de sus funciones, la generación de valor compartido, compensaciones, impulso a la productividad, seguridad laboral y relación con sindicatos.
El jurado está constituido por ex ministros, académicos, economistas, dirigentes sindicales y empresarios.[:]


Comparte esta publicación

Sigue explorando

Alumnos participan en GNAM KOÇ University
Alumnos participan en GNAM KOÇ University
Pablo Marshall explica los beneficios del e-learning en el mundo académico
Pablo Marshall explica los beneficios del e-learning en el mundo académico
Académico de la Escuela desarrolló modelo de intervención para ambientes de trabajo virtuales
Académico de la Escuela desarrolló modelo de intervención para ambientes de trabajo virtuales
Abren postulaciones a Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2016
Abren postulaciones a Premio PYME Carlos Vial Espantoso 2016
close
close