1. Home
  2. Noticias
  3. Webinar Design Thinking: Un método de innovación centrado en las personas.
  4. Webinar Design Thinking: Un método de innovación centrado en las personas.

Webinar Design Thinking: Un método de innovación centrado en las personas.

julio 4, 2018


Paula Broitman, diseñadora y profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UC, participó en webinar de «Design Thinking: Un método de innovación centrado en las personas», organizado por AméricaEconomía y la Escuela de Administración UC.
El design thinking es un proceso de innovación centrado en las personas que propone cinco etapas para adaptarse a las nuevas tecnologías y a las experiencias del consumidor: empatizar, definir, idear, prototipar y testear.
Este método de innovación busca respuestas que sean deseables desde el punto de vista de las personas (humano), factibles desde lo técnico (que se pueda hacer) y viable desde el negocio.
Broitman, quien ejemplificó con los casos de GE Healthcare, Vacuch, Google, Airbnb y Yerka, afirma que es una metodología y una filosofía que va más allá del área del diseño. Dice que se realiza través de una aproximación grupal, interdisciplinaria y que utiliza técnicas desarrolladas por diversas áreas creativas. «Esta herramienta pone foco siempre en la perspectiva humana buscando soluciones mediante la observación, la empatía y la creatividad».
El design thinking busca resolver problemas complejos. Definidos como aquellos problemas para los que no hay una sola solución posible, aquellos en los que no sabemos realmente cuál es el problema a resolver, esos que no sabemos dónde empiezan ni cómo siguen y problemas en los cuales los conocimientos pasados no nos ayudan a predecir los futuros caminos posibles.
Hoy son múltiples empresas privadas y públicas que usan este método de innovación centrado en el usuario para resolver sus problemas.
El mindset, según la consultora en innovación, es un concepto que se define como la capacidad humana de aceptar los defectos y debilidades del ser humano. Creer que es posible un cambio con la única finalidad de crecer, avanzar y alcanzar el éxito. «Hay que tener empatía, ser optimista, aprender de las fallas, acoger la incertidumbre y poseer la confianza creativa para llevar a cabo una idea o un proyecto».
Aquí puedes revisar el podcast completo realizado el jueves 5 de julio en la Escuela de Administración de la Universidad Católica.


Comparte esta publicación

Sigue explorando

Impacto de los sesgos de género en las organizaciones.
Impacto de los sesgos de género en las organizaciones.
MBA UC inicia proceso final para la selección de los 60 mentores que acompañarán a los ganadores de Impulso Chileno
MBA UC inicia proceso final para la selección de los 60 mentores que acompañarán a los ganadores de Impulso Chileno
Más de 230 nuevos agentes de cambio se graduaron del MBA UC para aportar a la formación una mejor sociedad
Más de 230 nuevos agentes de cambio se graduaron del MBA UC para aportar a la formación una mejor sociedad
Programa In Company: Graduación del Diplomado en Gestión Empresarial para la Industria Energética de ENAP
Programa In Company: Graduación del Diplomado en Gestión Empresarial para la Industria Energética de ENAP
close
close