1. Home
  2. Noticias
  3. Subsecretaria de Prevención del Delito se reunió con alumnos de la comunidad MBA UC para abordar ejes de su gestión
  4. Subsecretaria de Prevención del Delito se reunió con alumnos de la comunidad MBA UC para abordar ejes de su gestión

Subsecretaria de Prevención del Delito se reunió con alumnos de la comunidad MBA UC para abordar ejes de su gestión

diciembre 14, 2020


“La innovación es importante en materia de prevención del delito. La capacidad de crear nuevas tecnologías y fórmulas, el poder innovar con la tecnología y los distintas planes y políticas públicas, es fundamental”, fue el puntapié inicial del diálogo que tuvo Katherine Martorell, subsecretaria de Prevención del Delito con la comunidad de alumnos y graduados del MBA UC en un nuevo ciclo de conversaciones del programa, donde centró su exposición en el rol que cumplen la coordinación, la tecnología y la acción temprana en su labor de prevenir el delito.

“Invertir en prevención es más eficiente y menos costoso para el Estado, pero es poco atractivo desde la perspectiva política, porque como los resultados son a largo plazo, uno espera que sea rápido y existe una necesidad desde los gobiernos y desde la sociedad de tener respuestas rápidas. Eso hace que elaborar programas que realmente vayan a generar cambios sociales sea una evangelización permanente”, indicó la subsecretaria sobre la disyuntiva que muchas veces existe en su labor, que va entre prevención a largo plazo y dar las respuestas inmediatas que la población demanda en temas tan urgentes como la delincuencia.

Al momento de analizar su gestión al mando de la subsecretaría, clasificó los ejes estratégicos de su trabajo en tres: tecnología, coordinación y acción temprana. Sobre el primer eje, señaló que la prevención requiere de tecnología, en cuanto son capaces de generar coordinación con ella, a lo que también indicó que la innovación tiene “la capacidad de crear nuevas tecnologías y fórmulas.  El poder innovar con la tecnología y los distintos planes y políticas públicas es fundamental”.

Según ella, la coordinación es un factor fundamental, que influye en que las personas denuncien y en el nivel de confianza que puedan tener en las instituciones. “Y por eso la coordinación es esencial; no podemos culparnos entre nosotros. Somos una cadena y si falla un eslabón fallamos todos. Es una coordinación”, dijo.

Finalmente, sobre la acción temprana, indicó que es primordial llegar al origen del delito para cambiar la realidad del país: “El delito está ahí, en los lugares donde el estado no es capaz de hacerse presente. Y más allá de lo punitivo, hay que llegar con la oportunidad. Y eso es parte de la acción temprana”, finalizó.

 


Comparte esta publicación

Sigue explorando

Luis Hernán Cubillos: "Se puede tener una linda familia y ser un ejecutivo exitoso"
Luis Hernán Cubillos: "Se puede tener una linda familia y ser un ejecutivo exitoso"
Taller Desarrollo Carrera IV: Comunicando Mi Carrera
Taller Desarrollo Carrera IV: Comunicando Mi Carrera
Testimonio Mentor3s Sociales MBA UC: Pablo Fernández
Testimonio Mentor3s Sociales MBA UC: Pablo Fernández
Director de la Escuela, José Tessada, recibe a nuevos alumnos del MBA UC, invitándolos a convertirse en agentes de cambio
Director de la Escuela, José Tessada, recibe a nuevos alumnos del MBA UC, invitándolos a convertirse en agentes de cambio
close
close