1. Home
  2. Noticias
  3. Profesor Álvaro Bustos: "Tribunales supremos e ideologías. Certezas en Estados Unidos y preguntas en Chile"
  4. Profesor Álvaro Bustos: "Tribunales supremos e ideologías. Certezas en Estados Unidos y preguntas en Chile"

Profesor Álvaro Bustos: "Tribunales supremos e ideologías. Certezas en Estados Unidos y preguntas en Chile"

agosto 16, 2016


[:es]En la columna del diario El Mercurio, el profesor de la Escuela de Administración UC y miembro del Directorio del Centro de Gobierno Corporativo UC, Álvaro Bustos, se refirió a los tribunales supremos y las ideologías de los jueces.
Bustos, de profesión Ingeniero Civil Industrial y Master en Ingeniería Económica de la Universidad de Chile, señaló que «desde que en 1993 el destacado juez y académico estadounidense Richard Posner publicara su artículo «¿Qué cosa maximizan los jueces? (lo mismo que todos nosotros)», una avalancha de académicos y abogados han escrito sobre los elementos que determinarían la forma en que los jueces deciden casos judiciales».
«Tres son las teorías que más comúnmente se proponen: la legal (basada en principios jurídicos), la racional (basada en interacciones estratégicas), y la actitudinal (basada en preferencias ideológicas). Esta última es la que tiene el mayor poder explicativo y predictivo sobre las decisiones judiciales de más alto nivel en EE.UU», señaló el académico UC.
De acuerdo a Bustos en Chile se defiende la tesis de que jueces e ideologías no se mezclan. «Los jueces no son electos por la ciudadanía y en el espíritu de la tradición civil law no están llamados a ser «fuente de ley», apuntó.
«Otros responden que los jueces inevitablemente deben interpretar las leyes en el contexto de la disputa o asunto que deben resolver. Pero si esto es así, ¿hasta dónde llega el poder interpretativo de los jueces en Chile? ¿Son los alineamientos ideológicos capaces de predecir decisiones judiciales en nuestro país?», reflexionó el profesor UC que ha publicado columnas y reportajes en revistas internacionales.
Te invitamos a revisar el siguiente link de la columna titulada: “Tribunales supremos e ideologías: Certezas en Estados Unidos y preguntas en Chile».[:]


Comparte esta publicación

Sigue explorando

Jorge Herrera habla de su libro "Impacto Emprendedor" en CNN
Jorge Herrera habla de su libro "Impacto Emprendedor" en CNN
Estudio de académico Pablo Marshall propone nueva fórmula del modelo de contagio de COVID-19
Estudio de académico Pablo Marshall propone nueva fórmula del modelo de contagio de COVID-19
Alumnos del MBA participaron por primera vez de la Gira a Silicon Valley
Alumnos del MBA participaron por primera vez de la Gira a Silicon Valley
Profesor Jorge Tarziján sobre la Temporada Académica de Verano MBA UC 2019: “Yo creo que este tipo de actividades son claves en el MBA UC”
Profesor Jorge Tarziján sobre la Temporada Académica de Verano MBA UC 2019: “Yo creo que este tipo de actividades son claves en el MBA UC”
close
close