1. Home
  2. Noticias
  3. MBA impulsa más actividades presenciales e interacción entre su comunidad
  4. MBA impulsa más actividades presenciales e interacción entre su comunidad

MBA impulsa más actividades presenciales e interacción entre su comunidad

julio 12, 2022


Con la vuelta de la UC a la presencialidad, nuestro MBA UC sigue impulsando el encuentro entre los alumnos y graduados con actividades de networking.

La última instancia, fue un espacio promovido por los profesores del curso “Gestión e inversión inmobiliaria”, Álvaro Vial y Alejandro Kaplan, invitando al curso a quedarse para intercambiar experiencias y relacionarse entre distintas generaciones. «Hacer este espacio genera que los alumnos tengan oportunidades reales de negocios inmobiliarios y apliquen en la misma instancia lo aprendido. Pudimos ver cómo hablaron de negocios, compartieron contactos y de eso se trata el MBA», nos dice Alejandro Kaplan.

“Los networkings y actividades fuera de la sala de clases permiten que podamos interactuar y conocer a nuestros compañeros en una dinámica más cercana y de mayor conexión, siendo oportunidades para ampliar la red de contacto, tener una mirada distinta hacia otras industrias, generar lazos y cultivar amistades. Escuchar, compartir ideas, puntos de vista y formas de trabajar, finalmente nos abre la mente y aporta al desarrollo profesional de cada uno, como también a la vida personal, al final el MBA no solo es un lugar para profundizar en conocimiento, sino para crecer como persona, con nuevos vínculos de amigos que aporten a la vida”, nos dice Felipe Errázuriz, subgerente comercial de Inmobiliaria Norte Verde, quien ingresó el 2022 al MBA.

«Parte importante de hacer un MBA tiene que ver con los lazos que uno construye. Nosotros hacemos una selección de alumnos porque son los compañeros los que van a hacer la diferencia en la experiencia de estudio de este magíster. Es por eso que como MBA el promover instancias de intercambio entre alumnos, profesores, graduados y empresarios, permite entregarle un mayor valor a nuestros estudiantes. Lo que queremos es que ellos crezcan en sus carreras, emprendan y se desafíen, es por eso la importancia de conectarlos», nos dice Marcos Singer, director del MBA.

Por otro lado, el MBA organiza mensualmente encuentros con un invitado especial. La última vez, estuvo Teresa Undurraga, fundadora del Emporio de La Rosa, el que finalmente vendió y ahora es fundadora de Destilados Quintal. Sobre su experiencia emprendiendo y cuáles serían las oportunidades de negocio en Chile, fue parte de la conversación con nuestra comunidad de alumnos y graduados.

En octubre la Escuela de Administración recibirá a sus alumnos en la Sede Nueva Las Condes y el MBA junto a otros programas tendrán más espacios de networking.


Comparte esta publicación

Sigue explorando

Ministro Jaime Mañalich en Salud Global e Industria de la Salud: “La vocación que los profesionales manifiestan aquí, es una promesa de un mejor sistema de salud para Chile”
Ministro Jaime Mañalich en Salud Global e Industria de la Salud: “La vocación que los profesionales manifiestan aquí, es una promesa de un mejor sistema de salud para Chile”
Conoce la investigación de nuestros académicos: Vincent van Kervel
Conoce la investigación de nuestros académicos: Vincent van Kervel
Testimonio de José Luis Navajas como mentor en programa Pyme UC
Testimonio de José Luis Navajas como mentor en programa Pyme UC
Escuela de Administración y MBA UC lanzan Fondo de Inversión Social UC por más de US$ 2 millones iniciales
Escuela de Administración y MBA UC lanzan Fondo de Inversión Social UC por más de US$ 2 millones iniciales
close
close