1. Home
  2. Noticias
  3. Escuela de Administración participó en Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua para Latinoamérica y Europa
  4. Escuela de Administración participó en Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua para Latinoamérica y Europa

Escuela de Administración participó en Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua para Latinoamérica y Europa

octubre 5, 2016


[:es]El martes 4 de octubre comenzó el Congreso Nacional de Educación Continua que forma parte del XXI Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua para Latinoamérica y Europa (RECLA) en la Universidad de Santiago, donde participó activamente la Escuela de Administración de la Universidad Católica.
El evento que se realiza por primera vez en Chile con destacados conferencistas en el marco del programa denominado: “Sociedad de la Información y del Conocimiento: el rol de la educación continua universitaria en el desarrollo”.
Las actividades, que consideran 4 días con una nutrida agenda académica y socio-cultural, están orientadas a enriquecer la experiencia de los participantes. Además se busca proyección del trabajo colaborativo entre las instituciones académicas.
La Directora de Calidad y Educación Continua de la Universidad Católica, Margarita Guarello habló acerca de los principios de la Red Nacional de Educación Continua con la finalidad de constituirse en un actor relevante para el desarrollo de las políticas públicas en Chile.
Las inscripciones se encuentran disponibles en www.recla.org y www.recla2016.com.[:]


Comparte esta publicación

Sigue explorando

Andrés Ibáñez en Webinar de Marketing: "Debemos cuestionar los modelos de negocios actuales e innovar de forma coherente".
Andrés Ibáñez en Webinar de Marketing: "Debemos cuestionar los modelos de negocios actuales e innovar de forma coherente".
Big Data: Una herramienta imprescindible para las empresas modernas.
Big Data: Una herramienta imprescindible para las empresas modernas.
Verónica De la Fuente: «La inteligencia cultural es la capacidad de adaptarse a diferentes contextos culturales».
Verónica De la Fuente: «La inteligencia cultural es la capacidad de adaptarse a diferentes contextos culturales».
Pablo Marshall, director curso Big Data y Business Analytics:  “La importancia del Big Data está en que permite a las organizaciones mejorar sus procesos y experiencia de usuario”
Pablo Marshall, director curso Big Data y Business Analytics: “La importancia del Big Data está en que permite a las organizaciones mejorar sus procesos y experiencia de usuario”
close
close