1. Home
  2. Noticias
  3. Columna de Marta del Sante: ¿Por qué es relevante la contabilidad en las pymes?
  4. Columna de Marta del Sante: ¿Por qué es relevante la contabilidad en las pymes?

Columna de Marta del Sante: ¿Por qué es relevante la contabilidad en las pymes?

mayo 20, 2017


[:es]Más allá de tener un buen producto, un buen servicio o poseer grandes habilidades comerciales entender de contabilidad es fundamental para administrar correctamente los recursos económicos de una empresa u organización.
La contabilidad es una fuente de información financiera de las pymes que permite analizar objetivamente el desempeño del negocio, controlar y tomar decisiones. La importancia de una buena contabilidad y el acceso a ella en forma oportuna radica en la toma de decisiones.
¿Tiene la empresa la liquidez suficiente para pagar las obligaciones de corto plazo? ¿Está la empresa generando valor? ¿Cuál es el costo de mi producto? ¿Qué producto es más rentable? ¿Cómo está financiada mi empresa?
La respuesta a estas preguntas se encuentra en el análisis correcto de la contabilidad. Saber con exactitud la información financiera de una empresa permite anticiparse, aprovechar de las oportunidades y evitar los fracasos a través de la planeación y el control.
La contabilidad nos entrega información histórica: qué posee la empresa, el valor de los bienes, cómo y en qué magnitudes fueron financiados dichos bienes, cuánto generó la empresa durante un determinado período, cuál fue el costo de dicha producción, los movimientos en la caja de la organización y la naturaleza de dichos movimientos.
El administrador de una organización debe pedir la información en el formato y con la profundidad que él la necesite, porque es el principal usuario interno de la contabilidad.  Él debe saber en profundidad los números financieros para realizar un buen presupuesto y control de la empresa.
Además, debe saber de las fortalezas y debilidades de su estructura financiera para enfrentar desafíos futuros y tener una dirección financiera eficiente.[:]


Comparte esta publicación

Sigue explorando

Carlos Portales y Jorge Tarziján fueron reconocidos por sus 25 años de trayectoria en la UC
Carlos Portales y Jorge Tarziján fueron reconocidos por sus 25 años de trayectoria en la UC
Héctor Madrid, investigador de comportamiento organizacional: "Creo que el protocolo del Minsal previene los niveles de presión en el trabajo".
Héctor Madrid, investigador de comportamiento organizacional: "Creo que el protocolo del Minsal previene los niveles de presión en el trabajo".
Gabriela Ugalde: «El Diplomado en Liderazgo Laboral entrega herramientas a los líderes sindicales para fortalecer el diálogo constructivo, generar relaciones colaborativas y de confianza en la empresa»
Gabriela Ugalde: «El Diplomado en Liderazgo Laboral entrega herramientas a los líderes sindicales para fortalecer el diálogo constructivo, generar relaciones colaborativas y de confianza en la empresa»
Coaching Intercultural: El desafío de innovar en las organizaciones multiculturales.
Coaching Intercultural: El desafío de innovar en las organizaciones multiculturales.
close
close