Cada empresa tiene retos, complejidades y talentos propios, que con el respaldo y conocimiento adecuado, pueden llevar a la mejora de su productividad y eficiencia

MODALIDADES DE PROGRAMA

· Clases presenciales
· Blended (combinación presencial - online)
· 100% E-Learning

METODOLOGÍA

· Paneles de discusión
· Cursos
· Charlas
· Seminarios

PROFESORES

· Profesores Escuela de Administración UC
· Profesores de otras facultades UC
· Profesores alianzas internacionales
· Profesores invitados del mundo empresarial

DISEÑANDO EL PROGRAMA

DESARROLLO CONCEPTUAL

Ejecución del programa

Primer contacto y diagnóstico de necesidades

Propuestas de objetivos a alcanzar

Diseño y estructuración del programa

Desarrollo del programa

Evaluación - Medición "Pulso" Programas Corporativos

Seguimiento

Primer contacto y diagnóstico de necesidades
  • Se establece el primer contacto con la organización, en el que se espera conocer cuál es el negocio de la empresa, perfil de sus ejecutivos y su contexto estratégico actual
  • La empresa declara metas, objetivos y necesidades a desarrollar con el Programa Corporativo
  • Se presenta al cliente forma y metodología de trabajo como área In Company UC y luego se realiza un primer diagnóstico de la necesidad a la contraparte
  • De forma complementaria, la organización comparte con la UC, información relevante para el levantamiento de necesidades
Propuestas de objetivos a alcanzar
  • Se analizan en profundidad los objetivos y necesidades declarados por la organización
  • Con apoyo de un docente especialista, se estudia la información recabada y se establecen objetivos académicos que dan respuesta de forma preliminar a la necesidad de la organización
Diseño y estructuración del programa
  • Se identifica la metodología más adecuada para el desarrollo de la propuesta
  • Se evalúa la necesidad de incorporar el uso de instrumentos de medición, diagnóstico y otros assessments para complementar los resultados
  • Se desarrolla una propuesta inicial base, la que es presentada a la organización
  • Una vez aprobada, se inician los cambios que darán forma al programa que se ejecutará
  • Se busca a los relatores y/o docentes más idóneos dentro de la universidad o del mundo organizacional
Desarrollo del programa
  • Se imparten clases y/o talleres bajo la metodología acordada, ya sea en las instalaciones de la UC o donde se requiera
  • Los participantes tendrán acceso al material del curso a través del portal alumno UC. Los alumnos de diplomados además podrán optar a la credencial TUC, que habilita el uso de bibliotecas
  • A cada programa se asigna una asistente, quien será el contacto entre el participante y la universidad
  • Una vez finalizado el programa se entregará un certificado de participación y/o aprobación UC, existiendo en este último caso la opción de asignar créditos convalidables con otros programas UC
Evaluación - Medición "Pulso" Programas Corporativos
  • Dependiendo del tipo de programa, se recopila evidencia del aprendizaje de los participantes y su aporte a la empresa, mediante las siguientes herramientas de medición:
  • Satisfacción de la calidad docente
  • Feedback de los profesores sobre los participantes
  • Notas y nivel de asistencia a clases
Seguimiento
  • Se entrega informe de seguimiento en programas de larga duración (diplomados)
  • Se realizan focus group para detectar levantamiento de nuevas necesidades o actualización de los temas estudiados
  • Adicionalmente está la opción de solicitar la aplicación de herramientas para medir transferencia de conocimiento y habilidades al puesto de trabajo

ÁREAS ELECTIVAS

ESTRATEGIA
  • Modelos de negocio
  • Innovación estratégica
  • Análisis de la industria
  • Análisis de la cadena de valor
  • Planificación y alineamientos estratégicos del negocio
  • Control de gestión
  • Gestión sustentable de los negocios
  • Control estratégico
  • Estrategia comercial efectiva
  • Alta dirección / General management
  • Fusiones y adquisiciones
  • Teoría de juegos
LIDERAZGO
  • Comunicación asertiva para la acción
  • Liderazgo y trabajo en equipo
  • Liderazgo y gestión personal
  • Liderazgo y desarrollo de personas
  • Elementos y prácticas de negociación
  • Feedback: transmitiendo mensajes con impacto
  • Competencias emocionales del líder
  • Liderazgo sustentable
  • Liderazgo estratégico
  • Gestión personal desde las fortalezas
  • Liderando desde mi rol de líder
  • Accountability: potenciando tu propio motor
  • Liderando el cambio
GESTIÓN DE PERSONAS
  • Administración del ciclo de gestión de personas en la organización
  • Gestión de cambio
  • Clima y cultura organizacional
  • Gestión del talento
  • Gestión de desempeño
  • Estrategia, roles y mejores prácticas de RR.HH.
  • Desarrollo de personas y equipos
  • Ética y responsabilidad social empresarial (RSE)
  • Equipos de alto desempeño
  • Negociación en relaciones laborales
  • Inteligencia intercultural
  • Gestión del valor humano
INNOVACIÓN
  • Innovación en la organización
  • Innovación social
  • Design thinking
  • Gestión estratégica de la innovación
  • Planes de negocio y financiamiento del emprendimiento
  • Sistemas, entornos y redes para la innovación
  • Customer development
  • Gestión de la innovación
  • Need finding
  • Lean start up
  • Gestión de personas desde la innovación
  • Digitalización de nuevas formas de trabajo
OPERACIONES
  • Excelencia operacional y gestión de riesgo
  • Gestión de operaciones
  • Diagnóstico y mejoramiento de procesos
  • Control de gestión, competitividad y optimización
  • Competitividad y gestión operacional
  • Formulación de proyectos estratégicos
  • Gestión logística
  • Gestión de la cadena de abastecimiento
  • Gestión estratégica de inventarios
  • Gestión de compras y abastecimiento
FINANZAS
  • Planificación y análisis financiero
  • Contabilidad y análisis de los estados financieros
  • Contabilidad bajo las normas IFRS
  • Análisis de rentabilidad
  • Evaluación de proyectos y organizaciones
  • Estrategia de inversión financiera
  • Mercado de capitales
  • Análisis de riesgo integral
  • Gestión de inversiones
  • Finanzas internacionales
MARKETING Y VENTAS
  • Gestión de ventas
  • Segmentación de mercado
  • Estrategias de pricing y revenue management
  • Estrategia de posicionamiento de marcas
  • Marketing estratégico y finanzas para el marketing
  • Productos, marcas y creación de valor
  • Estrategia omnichannel
  • Marketing digital y redes sociales
  • Gestión valor del cliente y CRM
  • Data mining y métricas comerciales
  • Comunicaciones integradas de marketing
  • Big Data
ECONOMÍA
  • Economía medioambiental
  • Economía en la salud
  • Macroeconomía
  • Libre competencia
  • Economía en recursos naturales
  • Economía internacional
OTROS TEMAS
  • Gobierno corporativo
  • Compliance y buenas prácticas corporativas
  • Libre competencia
  • Transparencia, probidad y relación con el estado
  • Medioambiente y desarrollo sustentable

MODALIDAD DE PROGRAMAS

Diseñamos e implementamos programas en tres modalidades.

Diseño e-Learning

En la modalidad e-learning, las actividades de aprendizaje se implementan en plataformas de gestión de aprendizaje y videoconferencia, tanto de manera sincrónica, como asincrónica.

Blended

Los actividades de aprendizaje de los programas corporativos, son implementados de manera equilibrada entre las modalidades e-learning y presencial, lo que permite un aprendizaje más efectivo y eficiente.

Presencial

La actividad de aprendizaje de los programas corporativos se implementan en espacios físicos, a lo que se suma material de apoyo que puede ser descargado desde la plataforma de aprendizaje respectiva.

““Co-diseñar un programa a la medida entre la empresa y los expertos UC, les permitirá incorporar dentro de su plan estratégico de desarrollo de talentos, programas de alto impacto, entregando a los participantes una experiencia enriquecedora y además, obteniendo una certificación UC””

Andrés Ibáñez Tardel, Director Desarrollo Ejecutivo UC

RAZONES PARA ELEGIRNOS
1
SOCIO ESTRATÉGICO

El trabajo en conjunto convierte a la UC en un socio estratégico comprometido con el logro de resultados de la empresa

2
FLEXIBILIDAD

Ofrecemos un alto grado de flexibilidad en contenidos, estructura y modalidad de ejecución de nuestros programas

3
DESARROLLADOS SEGÚN LA NECESIDAD

Programas exclusivos desarrollados según la necesidad de la organización y el perfil del ejecutivo

La UC a su alcance

Trabajamos en colaboración con otras facultades UC y universidades de todo el mundo para entregar a nuestros clientes una visión estratégica e interdisciplinaria que enriquezca el programa.

Profesores de la Pontificia Universidad Católica

Profesores de las universidades internacionales gracias a las Alianzas UC

Profesionales expertos en su área asociados a la universidad

Metodologías innovadoras de enseñanza

Experiencia en Educación Ejecutiva

Soluciones aplicadas de otras industrias y otros países

Conoce nuestra oferta y diseña un programa a la medida de tu organización

Nuestros programas cuentan con beneficio Sence

Contacto y más información

Mónica Pacheco

+56993374785
mpachecor@uc.cl

Rosario Norte 407, Las Condes.

NOTICIAS

¿Discriminación por edad? Los desafíos de la inclusión multigeneracional
Programas Corporativos

¿Discriminación por edad? Los desafíos de la inclusión multigeneracional

Desarrollo Corporativo de la Escuela de Administración UC lanza 7 claves estratégicas para el desarrollo del retail
Programas Corporativos

Desarrollo Corporativo de la Escuela de Administración UC lanza 7 claves estratégicas para el desarrollo del retail

Agustín Solari: “Soy un convencido de que, más que nunca, el aspecto cultural de las compañías se ha vuelto una ventaja competitiva”
Programas Corporativos

Agustín Solari: “Soy un convencido de que, más que nunca, el aspecto cultural de las compañías se ha vuelto una ventaja competitiva”

Redes sociales
escuela de administración