Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué preferir el MBA de la Católica?

Por el prestigio de la institución y por el valor de la marca. -Por nuestras acreditaciones internacionales, permitiendo un reconocimiento mundial de nuestro grado académico. -Por mantener acuerdos de intercambio con más de 70 universidades en todo el mundo. -Por contar con convenio de doble grado con 5 importantes universidades. -Por la calidad académica de los profesores, con importantes Postgrados en las más prestigiosas universidad de Estados Unidos y Europa. -Porque contamos con una red activa de 3000 graduados MBA-UC.

2. ¿Cuál es el requisito para postular?

Estar en posesión del grado de licenciado o título profesional equivalente de una carrera universitaria de mínimo 4 años de duración y contar con experiencia laboral mínima de 3 años, dependiendo del programa al que postule.

3. ¿Si no tengo carrera completa de Ingeniero Comercial o Civil Industrial, ya que me convalidaron cursos, puedo postular?

En caso de haber cursado estudios en dos universidades distintas, debe presentar los certificados que acrediten la cantidad de semestres que cursó en cada institución y las notas obtenidas durante todo el período de estudio.

4. ¿En qué consiste el proceso de postulación?

El primer paso es realizar la postulación web, para eso debe acceder al siguiente link y completar todos los campos: http://mba.uc.cl/mi-postulacion-en-linea/mi-postulacion-en-linea Luego, debe presentar los siguientes antecedentes académicos y personales: Título y/o Grado, notas (aprobadas y reprobadas), ranking de egreso de pregrado, 2 cartas de recomendación, CV, copia de su C.I. por ambos lados, certificado de afiliación a Isapre y pagar el arancel de postulación correspondiente. Una vez recibidos todos sus antecedentes, se agendará una entrevista y examen de admisión.

5. ¿Qué factores son relevantes para la selección?

Los puntos a considerar son: antecedentes académicos, experiencia profesional, recomendaciones y entrevista personal.

6. ¿Es relevante el examen de admisión para la aceptación al programa?

No es filtro para la selección. En el caso del examen para el programa Executive, es una prueba de diagnóstico de matemáticas para ver en qué nivel se encuentran los postulantes; mientras que, el examen de conocimientos que rinden los postulantes al programa de Ingenieros, tal como su nombre lo indica, es una evaluación de conocimientos en el ámbito de las finanzas y del marketing para analizar la posibilidad de convalidación de dichos cursos.

7. ¿Se puede postular al programa de Ingenieros teniendo más de 10 años de experiencia laboral?

Los requisitos mínimos que se deben cumplir para postular al programa de Ingenieros Comerciales o Civiles Industriales, son estar en posesión de alguno de los dos títulos antes mencionados y tener experiencia laboral mínima de 3 años en cargo de responsabilidad.

8. ¿Puedo realizar algún curso con otras versiones, en caso de tener algún inconveniente?

Sí, existe la flexibilidad para poder tomar cursos en otro formato de clases.

9. ¿Hay que legalizar algún documento?

En el caso de postulantes que hayan realizado sus estudios de pregrado en el extranjero, al momento de postular, pueden presentar una fotocopia simple de su título. Si su postulación es aceptada y, decide ingresar al Programa MBA-UC, deberá presentar su título, con las legalizaciones del Consulado de Chile en el país de origen y del Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, en original o copia legalizada ante notario.

10. ¿Puedo realizar el programa de Ingenieros habiendo estudiado en una Universidad Extranjera?

No, para postular al Programa de Ingenieros es requisito inapelable haber estudiado y haberse titulado en una Universidad Chilena.

11. ¿Cuáles son los horarios de las clases?

Depende la versión de MBA a la que ingreses. En el caso del Executive vespertino y del programa para Ingenieros Comerciales y Civiles industriales, las clases son de 18:00 a 21:00 hrs. Para el programa Intensivo, las clases son todo el día.

12. ¿Hay alguna beca o financiamiento al que pueda postular para poder cursar el MBA?

No, no contamos con ese beneficio. Pero sí tenemos descuentos para ex alumnos.

13. ¿Tienen convenio con algún banco?

No, en caso de necesitar financiamiento de alguna institución debes tramitarlo personalmente.

14. ¿Aceptan beca Conicyt?

Si, solo para funcionarios públicos.

15. ¿Hay descuento por pago al contado?

Sí, el 5% (sólo en caso de no tener otro descuento ya que éstos no son acumulables).
Redes sociales MBA