Preguntas Frecuentes FISUC

1. ¿Cuáles son el propósito y el modelo del FISUC?

El Fondo de Inversión Social UC (FISUC) nace con el objetivo principal de acercar a las grandes empresas al mundo social y el emprendimiento para fomentar iniciativas de impacto social.

En este sentido, la Universidad sirve de enlace, para que emprendedores y organizaciones sociales y eventualmente empresas, como las pymes, que requieran apoyo y tengan el potencial de generar un impacto en la sociedad, puedan obtener financiamiento y acompañamiento en su gestión, para no sólo lograr una rentabilidad económica razonable sobre los recursos obtenidos, sino también una rentabilidad social que genere un impacto concreto y medible en la comunidad.

2. ¿Qué tipo de proyectos son adecuados para postular al soporte del FISUC?

Los proyectos más adecuados para el soporte del FISUC son los proyectos con emprendedores, organizaciones sociales y, eventualmente, con empresas, como, por ejemplo, las pymes. Todos ellos en la medida que generen la rentabilidad económica y social adecuadas.

Los criterios de selección para proyectos con soporte del FISUC deben especialmente incluir, además de los criterios propios del Seminario de Graduación del MBA:
● Calidad de la idea.
● Aplicación de tecnología en la solución.
● Rentabilidad económica y rentabilidad social de la solución.
● Cumplimiento de los requisitos establecidos por el fondo Corfo FET.

3. ¿Dado un proyecto, que nivel de montos puede financiarle el FISUC?

El FISUC financia entre 100.000 USD y 200.000 USD por proyecto.

4. ¿Cuál es la rentabilidad económica esperada por el FISUC al invertir en un proyecto?

La rentabilidad económica esperada por el FISUC es del BCU 10 años más 6% anual.

5. ¿Qué características deben tener las Empresas con fines de lucro / los Emprendimientos que postulen a proyectos con soporte del FISUC?

Estas entidades deben tener al menos de 36 meses de antigüedad desde la primera venta y menos de 5.000 UF de venta anual.

6. ¿Quiénes pueden identificar y presentar proyectos al soporte del FISUC?

Entre otros, pueden postular proyectos al soporte del FISUC:

• Áreas de la UC.
• Alumnos del Seminario de Graduación del MBA y graduados del programa.
• Incubadoras y aceleradoras independientes.
• Empresas, Organizaciones Sociales o Emprendimientos que hayan participado del seminario en ocasiones anteriores.
• Organizaciones Sociales.
• Cámaras.
• Convocadores masivos, etc.

7. ¿Cuándo se debe postular un proyecto al soporte del FISUC?

En el caso de proyectos asociados al Seminario de Graduación del MBA, el proceso de selección y ejecución de proyectos es el siguiente:
• Hay una pre postulación de proyectos al soporte del FISUC al inicio de la etapa de selección y una postulación final al soporte del FISUC al término de la etapa de definición y plan de proyectos del Seminario de Graduación.
En el caso de proyectos asociados a otros orígenes, hay una oportunidad de postulación al soporte del FISUC cada tres meses, particularmente durante 2021 en marzo, junio, septiembre y diciembre.
Según lo anterior y los requerimientos legales y administrativos del FISUC, probablemente la primera postulación de un proyecto al soporte del FISUC será entre agosto y octubre del año 2020.

8. ¿Cómo participan los alumnos de posgrados de la UC en los proyectos con soporte del FISUC?

Los alumnos participan en diversos momentos:
  • Al pre postular un proyecto al soporte del FISUC.
  • En el caso del Seminario de Graduación del MBA, como alumnos del programa al ejecutar la etapa de definición y plan del proyecto.
  • Al postular un proyecto al soporte del FISUC.
  • Como alumno líder del proyecto, durante la etapa de implementación de este, con una dedicación superior al 50% durante dicha etapa .

  • Los alumnos líderes reciben del FISUC una cierta remuneración, que será en cierto porcentaje inferior a una remuneración de mercado equivalente, por trabajar en el proyecto durante toda o parte de la etapa de implementación del mismo.
    Redes sociales Escuela de Administación