El Mercurio publicó carta de Leonardo Hernández sobre la fase: «no son 30 pesos, son 30 años».
El profesor Mauricio Larraín, Vicepresidente de la Comisión para el Mercado Financiero, escribió una columna para Ediciones Especiales de El Mercurio: «Gestión de riesgos y sostenibilidad», donde habla de la normativa de la CMF que exige a las compañías divulgar información relacionada con la sostenibilidad. «Las empresas deberán explicitar en sus memorias anuales cómo integran las temáticas ambientales y sociales…
Sobre la huelga en ENAP y si se debe tratar a subcontratistas como trabajadores de planta de la misma forma, fue la última clase del profesor Marcos Singer, quien hace una comparación con el caso de 1894, cuando Coca-Cola externaliza el embotellado de su bebida en una empresa en Mississippi.
Sobre ahorros previsionales e inexpropiabilidad escribió el profesor Leonardo Hernández a La Segunda. «Se necesita más: el gobierno debe asegurar que la administración de esos recursos siga a cargo de entidades autónomas, técnicas y no afectas a presiones políticas».
Desde Pyme UC, la Escuela de Administración es parte de esta iniciativa impulsada por BCI y José Tessada, director de la Escuela de Administración UC, destacó la importancia de la formación y educación en el mundo pyme. “Para la Escuela de Administración y la Universidad el ser parte de esta iniciativa nos da la oportunidad de impulsar y colaborar en…
Sobre la baja proyección de crecimiento económico en el nuevo Informe de Finanzas Públicas habló José Tessada a T13 y se refirió al término de “estanflación”, el que explicó: “es una economía estancada con alta inflación y desafío las herramientas tradicionales de políticas contra cíclicas que no es menor y que requiere un trabajo importante de política monetaria y política…