Sobre ahorros previsionales e inexpropiabilidad escribió el profesor Leonardo Hernández a La Segunda. «Se necesita más: el gobierno debe asegurar que la administración de esos recursos siga a cargo de entidades autónomas, técnicas y no afectas a presiones políticas».
Desde Pyme UC, la Escuela de Administración es parte de esta iniciativa impulsada por BCI y José Tessada, director de la Escuela de Administración UC, destacó la importancia de la formación y educación en el mundo pyme. “Para la Escuela de Administración y la Universidad el ser parte de esta iniciativa nos da la oportunidad de impulsar y colaborar en…
Sobre la baja proyección de crecimiento económico en el nuevo Informe de Finanzas Públicas habló José Tessada a T13 y se refirió al término de “estanflación”, el que explicó: “es una economía estancada con alta inflación y desafío las herramientas tradicionales de políticas contra cíclicas que no es menor y que requiere un trabajo importante de política monetaria y política…
«No es claro que exista un caso financiero», dice Marcos Singer a Economía del Mercurio sobre las razones detrás de la compra de Twitter.
Las Últimas Noticias destaca que analistas identifican el sello del empresario Horst Paulmanmn, que deja Cencosud luego de 43 años. Habla Hernán Palacios…
“Es la falta de control y regulación, y, por ende, su potencial uso para realizar operaciones ilícitas como lavado de dinero, por ejemplo. Su costo de creación (mining) también sigue siendo alto”, dice el profesor del MBA sobre las desventajas de las criptomonedas que preocupan a gobiernos y reguladores. Revisa la nota aquí: https://www.latercera.com/laboratoriodecontenidos/noticia/criptomonedas-las-ventajas-y-desventajas-de-invertir-en-la-divisa-del-mundo-digital/DWZ5DXB5F5ADPHAPL5C2QSUQSA/…