«Startups ajustan su negocio frente a la mayor dificultad que anticipan para levantar rondas de inversión» es el titular de la noticia donde nombran al profesor Mauricio Larraín, quien escribió un caso publicado en Harvard sobre «Migrantes», la startup chilena que financia a los extranjeros en Chile.
El CEO de Migrante, Sebastián Parot, comenta que “el sector tecnología global entró en crisis hace algunos meses lo que ha obligado a las startups a priorizar el uso de recursos. Dado este contexto, nosotros priorizamos los productos de mayor impacto social, enfocándonos en moto como herramienta de trabajo”.
En esa línea, explica que “esperamos crecer sobre 700 motos en Chile, y en Perú superar las casi 400 al mes que estamos haciendo. Este será el foco de la reciente Serie A de US$29 millones que cerramos en marzo y sobre US$50 millones en facilities de deuda por parte de CIM, BID y otras instituciones de impacto. Parte de nuestro secreto está en el buen manejo del riesgo, lo que llevó a Harvard a publicar un caso de Migrante escrito por Mauricio Larraín, profesor de la Universidad Católica y actual vicepresidente de la CMF”.