> Administradores, que requieran conducir procesos de innovación en sus empresas.
> Gestores tecnológicos y brokers de tecnología, profesionales que son los interlocutores válidos entre la universidad, las agencias de transferencia tecnológica, el estado y la industria.
> Emprendedores, que requieran herramientas y entrenamiento para aumentar sus probabilidades de éxito empresarial.
> Investigadores e inventores, que requieran conocimientos para comercializar y transferir sus innovaciones.
> Administradores, que requieran conducir procesos de innovación en sus empresas.
> Gestores tecnológicos y brokers de tecnología, profesionales que son los interlocutores válidos entre la universidad, las agencias de transferencia tecnológica, el estado y la industria.
> Emprendedores, que requieran herramientas y entrenamiento para aumentar sus probabilidades de éxito empresarial.
> Investigadores e inventores, que requieran conocimientos para comercializar y transferir sus innovaciones.
Módulo 1: Manejo de la Incertidumbre e Innovación
Módulo 2: Gestión estratégica de la innovación
Módulo 3: Innovación Corporativa
Módulo 1: Introducción al Modelo Disciplinar del Curso
Módulo 2: Diseño del Problema
Módulo 3: Diseño de la Solución
Módulo 4: Diseño del Objeto
Módulo 1: Modelos de Negocio
Módulo 2: Estrategia Emprendedora
Módulo 3: Levantamiento de Capital para emprendimientos
Requisitos de Aprobación: calificación mínima 4,0 en los 3 cursos que componen el programa. Para articular al Magíster de Innovación se necesita calificación mínima 5,0 y tener un promedio general en el diplomado sobre 5,5.
Julio Pertuzé
Director del Diplomado en Innovación y Emprendimiento
Ingeniero Civil de Industrias, UC; M.Sc. en Tecnología y Políticas Públicas y Ph.D. en Ingeniería de Sistemas, Massachusetts Institute of Technology (MIT). Profesor asistente del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Facultad de Ingeniería UC. Director del Diplomado y del Magíster en Innovación UC. Consultor de distintas empresas nacionales e internacionales. Anteriormente se desempeñó como Subsecretario de Economía entre el 2020 y 2022.
Daniel Maya
"En el Diplomado en Innovación y Emprendimiento aprendí conceptos que logré poner en práctica en el ámbito profesional. Sin duda el mayor aprendizaje fue generar redes y conocer de primera fuente las experiencias de mis compañeros, mis profesores e invitados relacionados con innovaciones de alto impacto".
DIPLOMADO ONLINE EN ESTRATEGIA COMERCIAL Y OMNICANALIDAD
DIPLOMADO ONLINE EN EMPRENDIMIENTO
MAGÍSTER EN INNOVACIÓN